Red de espacios culturales en apoyo a las situaciones de emergencia que ofrece residencias artísticas, alojamiento, acompañamiento y asesoramiento jurídico a profesionales de la cultura que se encuentren en situación de vulnerabilidad como consecuencia de conflictos armados. Es un proyecto con vocación de permanencia que nace como una respuesta solidaria del sector artístico y cultural ante la invasión rusa de Ucrania pero pretende incorporar otros contextos en situación de emergencia más allá de Europa. Las 14 entidades involucradas en la creación de TEJA son organizaciones independientes de Madrid como Atelier Solar, CAR (Centro de Acercamiento a lo Rural) / Campo Adentro, Espositivo, Felipa Manuela, hablarenarte / Planta Alta, Mala Fama Estudios y Nave Oporto; instituciones públicas como Casa Velázquez, Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid y Museo Reina Sofía (MNRS); e instituciones privadas como La Casa Encendida de Fundación Montemadrid y TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary y la organización Moving Artists con sede en Bilbao.