Cultura y Ciudadanía es un programa del Ministerio de Cultura que tiene como objetivo promover el acceso y la participación ciudadana en cultura. A través de la investigación, el pensamiento, el debate, la cartografía, el trabajo en red y la programación de actividades diversas, en colaboración con agentes públicos y privados de todo el Estado, Cultura y Ciudadanía promueve una cultura universal, comprometida, crítica y diversa, sustentada en el agenciamiento y la participación.
La cartografía recoge aquellos proyectos e iniciativas, nacionales e internacionales, que han participado en las diferentes actividades del programa, muy en particular en las distintas ediciones del “Encuentro Cultura y Ciudadanía” y del “Foro Cultura y Ruralidades”.
Constituye un archivo histórico y una plataforma de difusión de las iniciativas y agentes que han participado o colaborado con el programa, así como un dispositivo de investigación y distribución de conocimiento, procesos y metodologías de trabajo. Pretende también facilitar la conexión y la colaboración entre agentes y proyectos culturales, y promover el desarrollo de nuevas políticas y prácticas en torno a una cultura con vocación esencialmente social y ciudadana. Es por ello una herramienta en construcción, a la que se seguirán sumando nuevas entradas en el futuro.
La cartografía incorpora diversos niveles de información y lectura alrededor de dos mapas complementarios: uno conceptual, en torno a algunos de los conceptos o categorías clave del programa, y otro geográfico, que incluye filtros adicionales para facilitar los procesos de búsqueda. En el mapa conceptual, particularmente, la información está ordenada con el fin básico de establecer vínculos y conexiones entre proyectos en torno a determinados conceptos clave. El código cromático responde a un criterio de división sectorial, que en el caso del mapa conceptual provoca manchas de intensidad.










Mediación
Diversidades
nada humano existe. Antonio Montesino
de proyectos