Proyecto que se basa en el desarrollo y aplicación de tecnologías y herramientas innovadoras para el análisis y evaluación de paisajes culturales. Entre los objetivos que persigue este proyecto se encuentran: sintetizar el conocimiento existente sobre impulsores, modelos y resultados en la persistencia y cambios de los paisajes culturales de Europa, la realización de estudios de caso para desarrollar conocimiento sobre las dinámicas y los valores de los paisajes culturales, y el diseño y la implementación de un centro de conocimiento basado en la propia comunidad para buenas prácticas en paisaje.
Categoría: Soberanía — Autonomía cultural
Museo del Paesaggio Sonoro
Nace a partir de un trabajo de investigación sobre los sonidos, ruidos y melodías que han caracterizado el paisaje local, la cultura campesina tradicional y las ruralidades contemporáneas.
El museo revisita la compleja dinámica de arqueologías, saberes y conocimientos locales que generan el paisaje sonoro y se propone como dispositivo de conservación, transmisión y recontextualización del patrimonio sonoro rural, en un constante diálogo con el territorio y la cultura sonora. Al mismo tiempo, se trata de un centro de investigación y documentación participativa que involucra a la población local en la recolección del patrimonio musical y sonoro popular del Piamonte.
Pergine Festival
Nacido en 1976, se trata del festival de espectáculos en vivo más antiguo y longevo de Trentino. Estrechamente vinculado a la ciudad donde nació y en constante diálogo con la comunidad y los espacios de su paisaje.
Es el motor de una nueva creatividad vinculada a diferentes campos disciplinarios. Utiliza dispositivos tecnológicos para propiciar la creación en lugares no convencionales, presta especial apoyo a los artistas emergentes y a la creación en el espacio público.
Cultiva intensos intercambios culturales y artísticos en toda Europa.