Festival que se celebra cada dos años en la región de Alta Austria. Tiene lugar en entornos rurales que están alejados de los centros urbanos y culturales del país. Cada edición se desarrolla en torno a un concepto (migración, exclusión, trabajo, asilo…), trabajando siempre en clave contemporánea y estableciendo un diálogo entre las poblaciones y los artistas locales con sus homólogos regionales e internacionales.
El objetivo es articular procesos discursivos que fortalezcan o inicien dinámicas de cambio, considerar las necesidades de las diferentes poblaciones y desarrollar visiones para el futuro juntos.
Recupera una antigua escuela abandonada situada en las cercanías de Massiaru, en el suroeste de Estonia, para convertirla en un centro de pensamiento y creación artística en torno a las ruralidades del futuro. Se define como una plataforma de cambio radical situada fuera del circuito artístico institucionalizado, del mercado del arte y del pensamiento académico convencional.
Se trata de un centro promovido por artistas e investigadores independientes con la intención de generar un espacio informal de residencia, laboratorio e investigación abierto a artistas, activistas, escritores, investigadores y científicos que quieran experimentar nuevas formas de pensamiento, investigación y practicas relativas a sus respectivos campos de acción. Un espacio autoorganizado que quiere generar alternativas de posibles futuros fundamentadas en la coexistencia y colaboración entre los humanos y los seres vivos no-humanos.
Nacido en 1976, se trata del festival de espectáculos en vivo más antiguo y longevo de Trentino. Estrechamente vinculado a la ciudad donde nació y en constante diálogo con la comunidad y los espacios de su paisaje.
Es el motor de una nueva creatividad vinculada a diferentes campos disciplinarios. Utiliza dispositivos tecnológicos para propiciar la creación en lugares no convencionales, presta especial apoyo a los artistas emergentes y a la creación en el espacio público.
Cultiva intensos intercambios culturales y artísticos en toda Europa.
Programa dinámico y comunitario organizado por Eufònic que pretende dar visibilidad a los pueblos del interior de la comarca del Montsià.
El Festival revisita las tradiciones y costumbres del territorio desde una perspectiva contemporánea a través de actuaciones musicales, performance, acciones sonoras y charlas sobre los conceptos de ruralidad y la periferia artística y creativa.
Invita a pensar el mundo rural, no como un escaparate de culturas folclóricas, sino como un artefacto dinámico desde el que experimentar, a partir de la tradición, para activar las prácticas artísticas contemporáneas.
Nace en 2013 de la mano de algunos miembros de la compañía independiente Continuo Theatre.
Las principales actividades incluyen la gestión de un centro cultural que alberga compañías de teatro, danza, música para adultos, niños y familias. Cuenta con residencias artísticas para artistas del ámbito de las artes vivas y organiza actividades comunitarias.
La misión es crear las condiciones para estimular un diálogo próspero entre la comunidad artística internacional de investigación y creación que lo ocupa y la cultura local, específica y arraigada que lo rodea.