Festival Puertas Filmfest

Festival de cine independiente en Puertas de Cabrales, promovido por la asociación cultural Puertas FilmFest desde el año 2014. Cuatro días de cine, con proyecciones de mañana, tarde y noche en la antigua escuela, carpa al aire libre en la plaza central de Puertas y Casa Bárcena, en Carreña, capital del Concejo de Cabrales. Además de las proyecciones, tienen lugar otras actividades artísticas, tales como actuaciones musicales, presentaciones y talleres de cine. Cuenta con patrocinadores como el Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Cabrales, empresas y hostelería que patrocinan algunas proyecciones cinematográficas, así como establecimientos colaboradores del concejo.

Plataforma Cultural BajoTeja

Plataforma que promueve la creación artística en torno al medio rural, con el objetivo de luchar contra la despoblación desde el ámbito cultural y rescatar el patrimonio material e inmaterial de la Comarca de El Barco de Ávila-Piedrahíta (Ávila). La iniciativa principal de la plataforma es el Festival BajoTeja, al que se unen otras actividades en, con y para el pueblo a lo largo de todo el año, con diferentes colaboradores para que, a partir de nuevas redes, se mantengan vivas y actualicen las costumbres, tradiciones, miradas y artes de los pueblos.

Traductores del Viento

Colectivo de artistas independientes y centro de creación ubicado en la antigua y restaurada estación de tren de Bustarviejo. Nace como un espacio comunitario de encuentro entre las artes y el conocimiento, y en colaboración con organizaciones culturales, educativas y científicas con programas de paz y de conservación del medio ambiente. El proyecto reivindica el papel central que las artes, por su capacidad para activar el campo emocional y simbólico, pueden jugar en la articulación de sociedades y entornos sostenibles y conscientes.

De Cordel. Feria ambulante del libro

Feria del libro ambulante que pretende acercar los libros a potenciales lectores de las áreas rurales de Extremadura, a través del Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura con la colaboración de Ediciones Liliputienses. Consiste en la creación de un circuito del que participan distintas editoriales, llevando una muestra de la producción bibliográfica generada en Extremadura a los pueblos de la zona en los que no se celebra de forma regular una muestra de estas características.