LURLAB

LURLAB es una iniciativa pionera en Euskadi que busca reducir la brecha tecnológica entre zonas urbanas y rurales, enfocándose en el desarrollo sostenible, la cohesión comunitaria y la valorización del patrimonio cultural local. Consiste en una red de FABLABs rurales y periurbanos que promueven la digitalización, la resiliencia y el desarrollo creativo de las comunidades, manteniendo sus raíces.

Festival Carballo Interplay

Nace como el primer festival de webseries del Estado y a partir de su segunda edición se constituye como un festival de contenidos digitales siempre atento a los nuevos lenguajes, englobando nuevas propuestas y maneras de entender la narración y la cultura audiovisual en su relación con la red, que es un medio en continua transformación.

Profesionales del mundo digital y audiovisual de diferentes ámbitos se dan cita en cada edición, al tiempo que plataformas, canales y empresas asisten a la ZONA PRO del Festival, convirtiendo a Carballo en la punta de lanza de la creación digital.

AILab – Laboratorio Europeo de Inteligencia ARTificial

Proyecto dirigido y organizado por Ars Electronica, Linz (Austria), en colaboración con 13 socios europeos: Centre for the Promotion of Science, Belgrado; la Fundación Ciudad del Conocimiento, Zaragoza; Galería Kapelica, Liubliana; Science Gallery, Dublín; Centro Cultural Onassis, Atenas; The Culture Yard / clickfestival, Helsingor; GLUON, Bruselas; Hexagone Scène Nationale des Arts, Grenoble; SOU Festival, Tiflis; le lieu unique, Nantes; Waag Society, Ámsterdam y LABoral Centro de Arte, Gijón; y 4 instituciones científicas europeas e internacionales: SETI Institute, Mountain (EEUU); Leiden Observatory, Leiden (Paises Bajos); Edinburgh Futures Institute and Bayes Centre, Edimburgo; Muntref Centro de Arte y Ciencia, Buenos Aires y el Laboratorio de Neurociencia de la Universidad Torquato Ditella, Buenos Aires. AIlab aborda las visiones, expectativas, bondades y temores que asociamos con la Inteligencia artificial a través de un extenso programa de actividades en forma de exposiciones, laboratorios, talleres, conferencias, charlas, performances, conciertos y residencias, siempre desde un enfoque transdisciplinar. A través de este proyecto, la red que integra AILab pretende llevar los conceptos de la IA a un amplio público con el fin de contribuir a una sociedad más crítica, reflexiva y participativa en la construcción de su devenir. El proyecto se centra en ámbitos más allá del horizonte tecnológico y económico para analizar aspectos culturales y sociales.