Ababol Festival. Arte público, memoria y despoblación

Festival de arte público, cuyas obras son el resultado de las residencias artísticas desarrolladas previamente. Los principales temas que vertebran el festival son los conceptos de memoria y despoblación, pero también la soberanía alimentaria, el feminismo en el mundo rural o la sostenibilidad.

Las obras interpelan tanto a las personas que residen en la zona como a los nuevos visitantes, que encontrarán la excusa perfecta para perderse en Aladrén, una localidad de cincuenta habitantes en la que ya se han desarrollado cinco ediciones de este festival.

Instituto de la Tierra

Plataforma de investigación y creación transdisciplinar que pone la tierra en el centro. Considerando que la memoria de un territorio puede ser una herramienta emancipadora, propone impulsar un proceso de reflexión sobre la tierra como espacio de disenso y conflicto social, pero también de encuentro y sabiduría. Con este fin, se ofrece como un laboratorio abierto a prácticas y saberes diversos.

La Casa del Burro

Entidad dedicada a promover la cultura en todas sus manifestaciones, especialmente la creación artística contemporánea, a través de conciertos, performances, instalaciones, talleres, exposiciones, residencia de artistas, intervenciones de land art… Desde 2004 se ha convertido en una referencia para la difusión musical y artística en toda la comarca del Alto Cidacos.

Collegium

Collegium es un centro de exposición, educación, producción e investigación de arte contemporáneo. Su modelo de institución apuesta por la comunidad, la inclusión, el diálogo y la participación. Es un proyecto de espíritu comunitario, desmarcado de las grandes capitales, que pone en valor el entorno rural.

VACA. Viniegra Asociación de Cultura & Arte

Espacio cultural cuyo objetivo es contribuir al desarrollo del territorio en el que se inserta mediante la realización de proyectos de artes plásticas contemporáneas basadas en la economía de recursos, la calidad de las propuestas y el respeto al lugar, su carácter y sus gentes. VACA dinamiza el territorio e impulsa el surgimiento de otros proyectos paralelos, aportando valor al tejido socioeconómico local y difundiendo la cultura contemporánea en el ámbito rural.

El Hacedor

Taller colectivo y centro cultural ubicado en el Parque Natural de los Montes Obarenes, al norte de Burgos. Es la sede de la Asociación Imágenes y Palabras, que nace en 1999 con el objetivo de diversificar la vida cultural en el medio rural. El Hacedor es construido para crear una alternativa cultural en el medio rural, con un fuerte arraigo en su entorno y abierto a personas de lugares muy diversos. Cuenta con una sala de exposiciones y de trabajo, talleres para la creación artística, un albergue  y espacios abiertos en el entorno directo para exponer, crear, reflexionar y pasear.

Traductores del Viento

Colectivo de artistas independientes y centro de creación ubicado en la antigua y restaurada estación de tren de Bustarviejo. Nace como un espacio comunitario de encuentro entre las artes y el conocimiento, y en colaboración con organizaciones culturales, educativas y científicas con programas de paz y de conservación del medio ambiente. El proyecto reivindica el papel central que las artes, por su capacidad para activar el campo emocional y simbólico, pueden jugar en la articulación de sociedades y entornos sostenibles y conscientes.

Asociación Ábrego

Asociación sin ánimo de lucro centrada en la repoblación del medio rural a través de proyectos, actividades y eventos, buscando dinamizar económica, social y culturalmente el medio rural y la relación de este con el medio urbano. Se encarga de reforzar y potenciar los puentes entre pueblos y ciudades, y su objetivo es conectar proyectos y organizaciones, tejiendo una red entre agentes involucrados en un cambio que frene la despoblación y mejore las condiciones de vida de los pobladores rurales, a través de distintas iniciativas.

Micro-residençias Artísticas

Espacio para la especialización y profesionalización de jóvenes artistas en Extremadura, así como para el intercambio de experiencias y transferencias con la comunidad local. Se centra en tres campos de acción: creación artística, mediación/comunicación, y públicos/comunidades a través de redes de colaboración y retroalimentación con el sistema institucional artístico y la inserción en el espacio público de diversas comunidades minoritarias y/o situación de vulnerabilidad.

3piedras

Iniciativa que tiene como misión promover la creación artística y aportar soluciones a retos sociales contemporáneos desde el medio rural, proponiendo un espacio abierto a la realización de actividades de sensibilización sobre la relación del ser humano con la naturaleza y de dinamización de la actividad rural, como residencias artísticas y actividades relacionadas con el arte y el territorio.